Espacio Virtual

Democracia 

La democracia como concepto y como fenómeno político es tan antigua y cambiante como la misma historia política del mundo entero. Su origen se remonta hasta la Grecia antigua donde el gobierno de la ciudad-Estado se organizaba con base en elementos directos y representativos (Welp, 2018), como la Asamblea que estaba compuesta por toda la ciudadanía y que definía los grandes asuntos de la comunidad.

Ciudadanía

Para participar legal y formalmente en un sistema democrático es necesario ser ciudadano. La condición de ciudadanía se define por términos nacionales, la ciudadanía es “un estatus que se otorga a los que son miembros de pleno derecho de una comunidad. Todos los que poseen ese estatus son iguales en lo que se refiere a los derechos y deberes que implica.” (Marshall, 1997: 312). La ciudadanía, entonces, deviene de la pertenencia a una nación y con el estatus reconocido se accede de manera universal a derechos y deberes. Sin embargo, el concepto de ciudadanía se vuelve complejo por el “grado de inclusividad con que se define la ciudadanía” (Bendix, Reinhard y Rokkan, 1974) que no siempre fue inclusión universal.

Participación Política

La participación política, definida de manera amplia y general, hace referencia a toda actividad de la ciudadanía que esté destinada a involucrarse en la elección o selección de las autoridades y/o a influir en ellas sobre cualquier cuestión pública (Mateos, 2003). Esta participación adquiere distintos tipos de manifestarse, desde la emisión de sufragio en procesos electorales hasta procesos de acción colectiva, sean mediante formas convencionales (o formales) y no convencionales (no formales) (Uriarte, 2002).

Sistema Político y Electoral

La definición, el análisis, y, en última instancia, el entendimiento de la vida política a partir de un enfoque sistémico implica la interrelación de los componentes que forman parte de dicho sistema entre sí, así como con otros componentes que se encuentran en el ambiente dentro del cual interactúa dicho sistema; estas relaciones se dan a partir de un proceso de respuestas y retroalimentación constante (Easton, 1969). En este sentido, los sistemas políticos están circunscritos en los límites y los procesos de comunicación entre demandas ciudadanas, respuestas de las autoridades, y la evaluación de los ciudadanos, nuevamente, a esas respuestas (Pasquino, 2004).

Gobernabilidad 

La gobernabilidad como concepto tiene una aparición relativamente reciente en el inventario conceptual de las ciencias sociales para atender y explicar fenómenos políticos, pero en su breve tiempo de vida ha abarcado una gran cantidad definiciones según el autor del que se trate y/o el momento y lugar en el que se utiliza (Prats, 2003). Su uso político apareció recién en las décadas de 1970 y 1980, a pesar de que el concepto de gobierno tiene una larga data, rastreable hasta la época de los griegos antiguos (Dwivedi, Khator, y Nef, 2007). En este sentido, existe un cierto consenso en que el origen del concepto proviene del informe de la Comisión Trilateral a mediados de 1970 acerca de la crisis de las democracias (Prats, 2003; Filmus, 2005; entre otros). 

Recursos

  1. ¿Qué es la democracia para ti?
  2. ¿Cuáles consideras que son los beneficios de vivir en democracia?
  3. ¿En qué crees consiste la rendición de cuentas? ¿Por qué es importante dentro de un sistema democrático?
  4. ¿Por qué crees que las democracias se pueden ir debilitando?
  5. ¿Qué entiendes cuando se habla de sistemas no democráticos (autoritarios, totalitarios)?
  6. ¿Cuáles crees que son las críticas más frecuentes que se hace a los partidos políticos? ¿Por qué?
  7. ¿Cómo crees que se puede incluir a los grupos excluidos en la representación política?
  8. ¿Qué crees que es la participación política? ¿Qué formas existen?
  9. ¿Por qué crees que es importante que los miembros de una sociedad participen políticamente? ¿Lo haces tú, tus amigos o algún miembro de tu familia? ¿De qué manera?

Contacto

endemocracia@aru.org.bo
+591-2-2779067
Avenida Julio Patiño No. 1366, Edificio López Azero, 4to piso, Oficina 402, Calacoto, La Paz, Bolivia

Nuestras Redes

© 2020 #EnDemocracia Diseño y Desarrollo Bolivia Webs | Todos los Derechos Reservados